Umbral
  • Inicios
  • Directorio y Estructura Operativa
  • Ubicación de Nucleos comunitarios
  • Programa de Intervención Comunitaria
  • Nucleo Musical
  • Estudios y Publicaciones
  • Alianzas y Patrocionios
  • Noticias
  • Contacto
  • Misión

    Trabajar desde la cultura, las artes y la educación no escolarizada a favor del desarrollo comunitario del estado de Chihuahua.

    Visión

    Institución cultural reconocida por la calidad y pertinencia de sus programas de desarrollo comunitario, su capacidad de gestión y el manejo eficiente de los recursos privados, públicos y sociales aplicados en beneficio de los grupos con mayor vulnerabilidad social.


    Historia

    El 25 de abril de 2011 quedó constituida oficialmente como asociación civil. Gracias a la gestión de recursos públicos, privados y sociales desde mediados de ese año trabaja el Programa de Intervención Comunitaria (PIC) basado en la promoción cultural, en 20 colonias de las ciudades de Juárez y Chihuahua. También realiza publicaciones y estudios sobre la cultura del estado de Chihuahua.

    Actualmente es donataria y cuenta con los registros de Indesol y Conacyt.

  • Raúl Alfaro Navarro

    PRESIDENTE



    Laura Quiñónez Muñoz

    SECRETARIO



    Jorge Carrera Robles

    PRESIDENTE FUNDADOR

  • SIGLO XXI

    LA MESITA

    JOSEFA ORTIZ

    DURANGO

    VIADUCTO

    PANCHO VILLA

    PONCIANO

    HENRIQUEZ GUZMÁN

    OASIS

    HÉROES DE LA REVOLUCIÓN

    VILLA COLONIAL

    ZARAGOZA

    MORELOS

    TIERRA NUEVA

    VALLE DE JUÁREZ

    #

    SAHUAROS

    EL PORVENIR

    SANTA CECILIA

    RODOLFO FIERRO

    INFONAVIT NACIONAL

    SAUCITO

    POPULAR

    UNIDAD PROLETARIA

    LOS PINOS

    CERRO GRANDE

    #
  • Objetivo:
    Mejorar los consumos culturales de los adolescentes y niños expuestos al miedo social producto de la violencia extrema, y con ello, favorecer su convivencia, creatividad y participación organizada.


    Estrategia:
    La promoción cultural y la educación comunitaria hacen posible la socialización, el trabajo en equipo, el uso adecuado del tiempo libre y las prácticas de ciudadanía. Las actividades se realizan a través de núcleos comunitarios.

    • nucleos
    • taller
    • arte
    • educacion
    #
    #
    #
    #
  • Objetivo: Ser un espacio organizado de participación de adolescentes y niños basado en la música y el canto donde se favorece la convivencia, sentido de pertenencia, autoestima, el desarrollo intelectual y creativo con el propósito de mejorar los consumos culturales entre quienes padecen el miedo social producto de la violencia extrema.

    Estrategia: La música y el canto constituyen el mecanismo esencial para promover la participación organizada de los adolescentes, niños y padres de familia, detonando procesos creativos e intelectuales de gran utilidad para la vida diaria y futura de los beneficiarios.

    Breve historia: Resultado de la suma de recursos de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC,) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Umbral AC inició a finales de 2012 la integración del Núcleo Musical de la Colonia Unidad Proletaria, contemplando la participación de 60 músicos y 40 voces. El núcleo tiene como sede la Escuela Primaria Unidad Proletaria, y es dirigido por el Mtro. Boris Díaz.

  • Objetivo: Contribuir al conocimiento, análisis, debate y divulgación de ideas asociadas a la cultura chihuahuense en sus diferentes manifestaciones.

    Cultura, carne asada y balazos

    Ensayo crítico sobre la experiencia vivida por el autor a lo largo de seis años al frente del Instituto Chihuahuense de la Cultura (2004-2010). Gracias a un nuevo modelo de gestión se logró triplicar el presupuesto, y con ello, los estímulos a los artistas y creadores, poner en marcha programas regionales como el Festival Internacional Chihuahua, y aumentar significativamente la infraestructura cultural. El lector disfrutará de anécdotas, narraciones críticas, reflexiones teóricas y sugerencias aprovechables en tareas semejantes.

    Cuando los adolescentes

    Libro que reúne textos de cinco adolescentes que participaron en un taller de escritura literaria organizado por Umbral AC, durante el primer semestre de 2012. Los adolescentes no son ajenos ni a la violencia, mucho menos a los valores que la contienen o contrarrestan. Haciendo uso de la poesía, narrativa, ensayo, cuento y dibujos, estos adolescentes sorprenderán gratamente a los lectores.

  • Gracias a la suma de esfuerzos, voluntades y recursos de instituciones públicas y privadas es posible llevar a cabo los diferentes programas.


  • 6TO ENCUENTRO DE NÚCLEOS. DICIEMBRE 2014

    Diciembre 20, 2014


    _DSC0032 _DSC0056 _DSC0044


    _DSC0344 _DSC0087 _DSC0164


    _DSC0069 _DSC0093 _DSC0104

  • Apoya nuestra labor, los adolescentes y niños de Chihuahua te lo agradecen.
    Umbral AC te ofrece un comprobante fiscal deducible de impuestos por tu donativo en especie y/o efectivo.
    Somos donataria autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (600-04-05-2012-71602)